Current:Home > InvestVecinos de La Villita temen que empeore la contaminación ambiental por los planes de ampliación de la autopista I-55 -TradeStation
Vecinos de La Villita temen que empeore la contaminación ambiental por los planes de ampliación de la autopista I-55
View
Date:2025-04-14 12:18:06
Read this story in English.
Tras haber pasado la mayor parte de su vida en La Villita,ónambientalporlosplanesdeampliació Sara Cortés se ha acostumbrado a convivir con un aire maloliente y una niebla de smog en el verano.
Hace un año, le diagnosticaron una enfermedad pulmonar que no tiene tratamiento. La enfermedad la deja cansada y sin aliento.
Por eso se sorprendió al enterarse de un plan de la legislatura en Springfield para ampliar la cercana autopista Stevenson, parte de la interestatal 55, con más carriles, lo que conlleva más tráfico y más contaminación.
“Para mí es un motivo de preocupación”, afirma Cortés. “La calidad del aire en La Villita es mala desde hace mucho tiempo”.
Introducidas al final de la sesión legislativa de Illinois, dos medidas que promueven la financiación privada de proyectos de carreteras se están moviendo rápidamente mientras los legisladores estatales tratan de concluir su sesión esta semana.
Una de ellas es una resolución que anima a los funcionarios de transporte del estado a buscar financiación privada para la ampliación del Stevenson que pasa por La Villita y otras comunidades. La otra es una reescritura de las normas para fomentar dólares privados para proyectos de transporte estatales.
“La ampliación de las autopistas incentivará el aumento de la conducción y de las emisiones dañinas en una zona que ya padece altas tasas de asma y otros problemas crónicos de salud”, declaró José Miguel Acosta Córdova, de la Organización para la Justicia Medioambiental de La Villita (LVEJO, por sus siglas en inglés).
Las organizaciones comunitarias, ecologistas y de salud se oponen a las medidas de última hora para atraer financiación privada a las autopistas de Illinois, propuestas que cuentan con el apoyo de grupos sindicales y empresariales. Temen que la medida reduzca la supervisión y la transparencia del proceso de planificación necesario para aprobar grandes ampliaciones de carreteras.
En La Villita, la gran preocupación es la contaminación ambiental. Según un análisis realizado el año pasado, este vecindario del lado suroeste es uno de los más contaminados de Chicago. Cada día, cientos de camiones diésel atraviesan el vecindario desde y hacia la autopista.
“Por esta zona residencial pasan camiones semirremolques continuamente”, afirma Esmeralda Hernández, de 46 años, residente de La Villita de toda la vida.
Según Hernández, añadir nuevos carriles a la Stevenson cerca de su casa no mejorará la congestión ni la contaminación.
“Tiene que haber otra solución que no sea añadir más carriles”, afirmó.
Marc Poulos, director ejecutivo del grupo de gestión laboral del sindicato Local 150 International Union of Operating Engineers, dijo que el dinero privado es necesario para ayudar a garantizar que los proyectos de carreteras se financien. Los defensores han querido ver el estado entrar en su primera asociación privada de transporte durante años, y los cambios son una “modernización del estatuto” que permite este tipo de proyectos, dijo Poulos.
Según Poulos, la ampliación de la autopista Stevenson está prevista desde su construcción inicial en los años 60.
El proyecto es uno de los proyectos de construcción y ampliación de autopistas en todo el país que ha sido criticado por los ecologistas y los grupos de la comunidad, diciendo que las carreteras nuevas o más anchas para más tráfico pondrán más coches en la carretera, añadiendo a la contaminación del aire.
Las investigaciones han demostrado que la reducción del tráfico provocada por la ampliación de las autopistas suele ser breve, seguida de un aumento del número de vehículos en circulación—lo que se denomina una demanda inducida.
El transporte es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en Illinois. Chicago es un centro de transporte de mercancías donde dos millones de personas viven cerca de almacenes rodeados por la contaminación de los camiones y enfrentan mayores riesgos para la salud respiratoria.
Las investigaciones han demostrado que la contaminación provocada por el tráfico vehicular en Chicago se concentra en los lados sur y oeste.
Alexis Sánchez, de 26 años, otro residente de La Villita, dijo que se enteró del plan propuesto la semana pasada y cree que la ampliación del Stevenson no haría más que empeorar la contaminación.
Sánchez dijo que mantuvo la ventana de su cuarto abierta recientemente y el olor de los gases de escape del diesel era tan malo que lo despertó.
Ha vivido cerca de la autopista Stevenson casi toda su vida y está acostumbrado al paso de camiones, pero esa noche le “abrió los ojos”, dijo. “No sé qué estoy respirando que podría afectar mi salud en el futuro”.
El padre de Sánchez, Alejandro Sánchez Riviera, de 51 años, sufre a menudo atascos de tráfico en el Stevenson cuando vuelve a casa del trabajo. Dice que espera que los carriles añadidos alivien la congestión y mejoren la calidad del aire.
“A veces, abrimos las ventanas, pero parece que sólo estamos oliendo humo”, dijo.
Sánchez Riviera, originario de Ciudad de México, afirma sentirse como en casa y cerca de sus raíces en La Villita, pero se muestra decepcionado por lo poco que se está haciendo para combatir la contaminación ambiental.
“Es un santuario para nosotros, y a veces nos acostumbramos a lo que viene con el aire, pero necesitamos ver algún cambio”, dijo. “No sabemos lo que hay en el aire”.
Los reportajes de Brett Chase sobre el medio ambiente y salud pública son posibles gracias a una subvención del Chicago Community Trust.
veryGood! (6)
Related
- 'Vanderpump Rules' star DJ James Kennedy arrested on domestic violence charges
- Ariana Madix Claims Tom Sandoval and Raquel Leviss Had Sex in Her Guest Room While She Was Asleep
- Beyond the 'abortion pill': Real-life experiences of individuals taking mifepristone
- Could Exxon’s Climate Risk Disclosure Plan Derail Its Fight to Block State Probes?
- 'As foretold in the prophecy': Elon Musk and internet react as Tesla stock hits $420 all
- Lab-grown chicken meat gets green light from federal regulators
- Search for missing Titanic sub includes armada of specialized planes, underwater robots and sonar listening equipment
- Ophelia Dahl on her Radcliffe Prize and lessons learned from Paul Farmer and her youth
- DeepSeek: Did a little known Chinese startup cause a 'Sputnik moment' for AI?
- Stephen tWitch Boss' Autopsy Confirms He Had No Drugs or Alcohol in His System at Time of Death
Ranking
- Grammy nominee Teddy Swims on love, growth and embracing change
- YouTube star Hank Green shares cancer diagnosis
- Cops say they're being poisoned by fentanyl. Experts say the risk is 'extremely low'
- Trump’s Arctic Oil, Gas Lease Sale Violated Environmental Rules, Lawsuits Claim
- North Carolina justices rule for restaurants in COVID
- A new nasal spray to reverse fentanyl and other opioid overdoses gets FDA approval
- Arctic Report Card 2019: Extreme Ice Loss, Dying Species as Global Warming Worsens
- Selling Sunset’s Bre Tiesi Confronts Chelsea Lazkani Over Nick Cannon Judgment
Recommendation
A White House order claims to end 'censorship.' What does that mean?
Farewell, my kidney: Why the body may reject a lifesaving organ
Study Links Short-Term Air Pollution Exposure to Hospitalizations for Growing List of Health Problems
North Carolina's governor vetoed a 12-week abortion ban, setting up an override fight
Apple iOS 18.2: What to know about top features, including Genmoji, AI updates
This telehealth program is a lifeline for New Mexico's pregnant moms. Will it end?
Beyond the 'abortion pill': Real-life experiences of individuals taking mifepristone
Selling Sunset’s Bre Tiesi Confronts Chelsea Lazkani Over Nick Cannon Judgment